HORARIOS
- El horario del Campamento es de 9:00 a 14:00 horas; siendo la acogida de niños de 8:00 a 9:00, y la entrega de niños de 14:00 a 14:30 horas. En caso de tener contratado el servicio de comedor, éste será de 14:00 a 15:00 horas, siendo la entrega de niños de 15:00 a 16:00 horas. Posible ampliación a 17.00
EDADES
- Las edades de los niños que asistan al campamento será desde 1º de E.I. hasta 6º de E.P.
- Las edades de los niños que asistan a los campamentos van de los 4 años hasta los 12 años (pudiendo haber excepciones en casos puntuales)
PLAZO DE INSCRIPCIÓN
- El plazo de inscripción se abrirá el 29 de abril.
PRECIOS Y FORMAS DE PAGO
Los precios serían los siguientes:
- Abonados del Centro: 90 €/semana
- No abonados: 120 €/semana
- Día suelto abonado: 19 €/día
- Días suelto no abonado: 25 €/día
- Comedor abonado: 8€/día
- Comedor no abonado: 10€/día
- Comedor: 35 €. (No tiene descuento).
Descuentos:
- 5% 2 semanas
- 10% 3 semanas o más
- 10 % 2º hijo y sucesivos
- Colectivo safa 10%
El pago de los campamentos se realizará siempre en la instalación en el momento de la matriculación pudiendo realizarse en efectivo o por tarjeta de crédito o débito.
CUADRO RESUMEN | ABONADO | HERMANO ABONADO | NO ABONADO | HERMANO NO ANONADO |
1 SEMANA | 90 € | 81 € | 120 € | 108 € |
2 SEMANAS | 85,5 € | 76,5 € | 114 € | 102 € |
3 SEMANAS | 81 € | 72 € | 108 € | 96 € |
4 SEMANAS | 81 € | 72 € | 108 € | 96 € |
5 SEMANAS | 81 € | 72 € | 108 € | 96 € |
6 SEMANAS | 81 € | 72 € | 108 € | 96 € |
ACTIVIDADES
Niños de 3 a 8 Años
- natación y juegos acuáticos
- talleres manuales: pintura, globoflexia papiroflexia y cartón
- juegos relacionados con la naturaleza, el medio ambiente y el reciclaje
- juegos relacionados con las habilidades básicas motrices: equilibrios, espacio-temporal, lateralidad y coordinación general y específica
- juegos predeportivos: baile, fútbol, baloncesto…
Niños de 9 a 12 Años
- natación y juegos acuáticos
- talleres manuales: globoflexia, papiroflexia, cuero, etc.
- juegos relacionados con la orientación en el medio ambiente
- juegos deportivos: tenis, balonmano, fútbol, etc.
- juegos tradicionales
- juegos relacionados con las habilidades motrices y coordinación general y específica
ESPACIOS
- Para la realización de las actividades descritas anteriormente, se aprovecharan los dos grandes espacios que poseen el Centro Deportivo, el pabellón polideportivo y sus salas, y las piscinas. Si se estima conveniente podrá utilizarse los patios del Colegio Sagrada Familia.
- En el pabellón polideportivo y sus salas se realizaran las actividades de ocio y tiempo libre relacionadas con los juegos pre-deportivos, juegos tradicionales, talleres medioambientales y artesanales. En las pistas deportivas las actividades relacionadas con los diversos deportes propuestos.
- En las piscinas se desarrollaran las actividades de ocio, pre-deportivas y deportivas relacionadas con el agua.
- Cada semana se proyectará una excursión fuera del centro, para que los niños interaccionen, conozcan y valoren otras actividades distintas a las habituales programadas, disfrutando en común con el grupo, como una actividad lúdica y constructiva.
RECURSOS MATERIALES
- Todo participante en el campamento tendrá que traer ropa y calzado deportivo, bañador, gorro, chanclas y protector solar. A media mañana se parará a tomar un tentempié que traerán de casa.
OBJETIVOS NIÑ@S DE 4 a 5 AÑOS
Conceptuales:
- desarrollar de las capacidades básicas motrices terrestres
- desarrollar de las capacidades básicas motrices acuáticas
- desarrollar de la coordinación general
- desarrollar de la coordinación específica óculo-manual
- desarrollar de la psicomotricidad
- desarrollar de la propiocepción
Procedimentales:
- enseñar las habilidades básicas acuáticas
- enseñar de forma lúdica juegos y pre-deportes
- trabajar los conceptuales a través de tareas, juegos y actividades pre-deportivas de forma lúdica
- enseñar de actividades relacionadas con el medio ambiente
- enseñar de actividades de talleres; pintura, globoflexia y papiroflexia
Actitudinales:
- desarrollar la autoconfianza y autoestima
- interaccionar entre niños
- desarrollar de las capacidades sociales
- desarrollar de la afectividad
- desarrollar de la capacidad espacio-temporal
- aprender a organizarse
- respetar a los compañeros teniendo la necesidad de ayudar y ser ayudado
- respetar al medio ambiente y los materiales
- respetar de las diferencias físicas y psíquicas entre los niños
OBJETIVOS NIÑ@S DE 6 a 8 AÑOS
Conceptuales:
- desarrollar y perfeccionar las capacidades motrices básicas terrestres
- desarrollar y perfeccionar las capacidades básicas motrices acuáticas
- desarrollar la coordinación general
- desarrollar la coordinación específica óculo-manual y óculo-pedal
- desarrollar la propiocepción
- desarrollar la capacidad espacio-temporal
Procedimentales:
- enseñar y perfeccionar las habilidades básicas acuáticas
- enseñar las habilidades básicas terrestres
- enseñar normas y reglamentación de juegos y pre-deportes
- enseñar juegos y pre-deportes de forma lúdica
- enseñar actividades de taller; globoflexia, papiroflexia, cuero y cartón
- enseñar actividades relacionadas con el medio ambiente
- enseñar actividades relacionadas al reciclaje y respeto al medio ambiente
- trabajar los conceptuales a través de tareas, juegos y actividades pre-deportivas de forma lúdica
Actitudinales:
- desarrollar la autoconfianza y autoestima
- desarrollar las capacidades sociales
- desarrollar la afectividad
- desarrollar el sentido de la responsabilidad
- tener la necesidad de ayudar y de ser ayudado
- respetar al compañero
- respetar el medio ambiente y el material
- respetar las diferencias físicas y psíquicas
OBJETIVOS NIÑ@S DE 9 a 12 AÑOS
Conceptuales:
- desarrollar y perfeccionar las capacidades motrices básicas terrestres
- desarrollar y perfeccionar las capacidades motrices acuáticas
- desarrollar y perfeccionar la coordinación general
- desarrollar y perfeccionar la coordinación especifica óculo-manual y óculo-pedal
- desarrollar la capacidad espacio-temporal
Procedimentales:
- desarrollar las habilidades acuáticas con la natación y juegos acuáticos
- desarrollar las habilidades básicas terrestres con juegos y deportes de equipo e individual
- enseñar normas y reglamentación con el juego y deportes
- enseñar actividades relacionadas con el medio ambiente con el juego de forma lúdica
- enseñar actividades relacionadas con el reciclaje y respeto al medio ambiente
- enseñar actividades manuales a través de talleres; papiroflexia, globoflexia, cuero, piedra, hojas y cartón
- trabajar todos los conceptuales a través de tareas juegos y actividades deportivas de forma lúdica
Actitudinales:
- desarrollar la autoconfianza y autoestima
- desarrollar las capacidades sociales con la interacción e integración entre los niños
- desarrollar la afectividad
- desarrollar el sentido de la responsabilidad mediante el cuidado del material
- tener la necesidad de ayudar y ser ayudado
- respetar a los compañeros
- respetar el medio ambiente
- respetar las diferencias físicas y psíquicas entre los niños