Recomendaciones para mejorar el descanso

Image

La falta de sueño es uno de los problemas más frecuentes en las consultas de atención primaria en nuestro país. Dormir bien tiene beneficios claros en nuestra memoria, creatividad y atención, además de ser imprescindible en el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunitario.

Un descenso crónico en el número de horas y en la calidad de nuestro sueño va a favorecer el desarrollo de obesidad y diabetes alterando las hormonas que controlan los mecanismos del hambre y la saciedad.

A continuación, proponemos algunas recomendaciones alimenticias para mejorar el descanso y un menú semanal. Idealmente, deberíamos separar al menos dos horas la cena, de la hora de acostarse, y evitar utilizar cualquier tipo de dispositivo electrónico una hora antes de irnos a la cama.      

Alimentos a evitar: bebidas energéticas, alcohol, refrescos, comidas picantes, legumbres, chocolate y cenas muy copiosas.

Alimentos recomendados ricos en el aminoácido Triptófano: plátano, almendras, pistachos, avena o cualquier tipo de cereal integral, pechuga de pavo y yogur natural.

Infusiones naturales recomendadas: valeriana, tila alpina, pasiflora y lavanda.

Suplementación recomendada para mejorar la calidad del sueño: Magnesio 300-400 mg, Melatonina 1 g y Triptófano 500 mg. Cualquiera de estos productos, debe tomarse 30 minutos antes de acostarse.

Descubre más

Entrenamientos del día o WODs

Una de las bases del entrenamiento de CrossFit es la realización de WODs o entrenamientos del día. Se trata de una buena forma para los principiantes, de introducirse en este deporte, aunque el progreso y desarrollo total del rendimiento en CrossFit no puede conseguirse exclusivamente realizando WODs. Semanalmente iremos publicando un nuevo WOD para que lo puedas realizar de manera sencilla en la
CONTINÚA LEYENDO
Imagen de “Entrenamientos del día o WODs”

Recomendaciones para reducir el colesterol total y LDL

A continuación se realizan algunas pequeñas pautas y medidas que se pueden llevar a cabo para la reducción y el mantenimiento de los niveles correspondientes dentro de los valores normales establecidos y así, reducir el riesgo que implica su elevación: Limitar la ingesta de grasas saturadas y de grasas parcialmente hidrogenadas. Mirar siempre correctamente, el etiquetado de los alimentos, cuantos
CONTINÚA LEYENDO
Imagen de “Recomendaciones para reducir el colesterol total y LDL”

¿Cómo puedo aumentar la masa muscular?

Uno de los objetivos más recurrentes entre los usuarios de los gimnasios es el aumento de la masa magra libre de grasa. Si bien, la parte del entrenamiento suele ser llevada correctamente, la alimentación es un factor crucial de la que mucha gente se olvida o no le da la importancia que realmente tiene. A continuación, vamos a exponer unas
CONTINÚA LEYENDO
Imagen de “¿Cómo puedo aumentar la masa muscular?”

¿Cómo recuperar buenos hábitos después del verano?

Recuperar la rutina y los buenos hábitos después de las vacaciones no suele ser tarea fácil e incluso a veces, puede producir falta de energía y de motivación. Por este motivo, es muy importante que busques alternativas que te ayuden a obtener fuerza, ganas y vitalidad. Fija tus objetivos y define los hábitos para conseguirlos Generalmente, pecamos de establecer numerosas
CONTINÚA LEYENDO
Imagen de “¿Cómo recuperar buenos hábitos después del verano?”
Image

Recomendaciones para mejorar el descanso


La falta de sueño es uno de los problemas más frecuentes en las consultas de atención primaria en nuestro país. Dormir bien tiene beneficios claros en nuestra memoria, creatividad y atención, además de ser imprescindible en el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunitario.

Un descenso crónico en el número de horas y en la calidad de nuestro sueño va a favorecer el desarrollo de obesidad y diabetes alterando las hormonas que controlan los mecanismos del hambre y la saciedad.

A continuación, proponemos algunas recomendaciones alimenticias para mejorar el descanso y un menú semanal. Idealmente, deberíamos separar al menos dos horas la cena, de la hora de acostarse, y evitar utilizar cualquier tipo de dispositivo electrónico una hora antes de irnos a la cama.      

Alimentos a evitar: bebidas energéticas, alcohol, refrescos, comidas picantes, legumbres, chocolate y cenas muy copiosas.

Alimentos recomendados ricos en el aminoácido Triptófano: plátano, almendras, pistachos, avena o cualquier tipo de cereal integral, pechuga de pavo y yogur natural.

Infusiones naturales recomendadas: valeriana, tila alpina, pasiflora y lavanda.

Suplementación recomendada para mejorar la calidad del sueño: Magnesio 300-400 mg, Melatonina 1 g y Triptófano 500 mg. Cualquiera de estos productos, debe tomarse 30 minutos antes de acostarse.

Descubre más